vectorial 6
vectorial 9 17 de Julio de 2025

POST| Antropometría: marcación clave

Una correcta marcación previa es clave para obtener mediciones fiables y comparables en antropometría.

Cuando realizamos evaluaciones antropométricas, identificar y marcar con precisión los puntos anatómicos garantiza que cada pliegue, perímetro y diámetro se tome siempre en el mismo lugar, reduciendo errores y mejorando la calidad de los datos. Esto es esencial, especialmente cuando monitorizamos cambios en la composición corporal de atletas o pacientes a lo largo del tiempo.

 

 

La estandarización ISAK nos exige rigor en cada paso: localización, palpación y marcación de referencias anatómicas claras antes de cualquier medición. Así logramos datos más fiables para diseñar planes de nutrición y entrenamiento individualizados y basados en evidencia.

 

978f33f9 1d87 44a2 8860 4513010767b3

 

Estas mediciones precisas son imprescindibles para que las ecuaciones utilizadas en el cálculo de la composición corporal tengan sentido. Si los pliegues cutáneos, los perímetros y diámetros no se toman correctamente, las estimaciones de masa grasa, masa muscular y otras variables pierden validez. Sin una buena marcación previa, los resultados podrían no reflejar la realidad corporal de la persona y afectar directamente a la toma de decisiones clínicas o deportivas.

 

 

 


Mi compromiso es guiarte hacia tus objetivos de salud y rendimiento.

 

#Antropometria #ISAK #ComposicionCorporal #RendimientoDeportivo #NutricionDeportiva #Biomecanica #Salud

 

Jacobo Bernabé Morales Ortega
| Dietista ASNADI Nº 1435
| Antropometrista ISAK NIVEL1 Nº46688
| Ingeniero Técnico de Telecomuniciación
| Cofundador entrena3
 
Instagram: @jacobomorales.tsd
Instagram: @entrena3
Web: entrena3
_____________
CONSULTA ONLINE
📱611 579 880
📩 jacobomorales.nutricion@gmail.com

Logos de las entidades cuyo proyecto es financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU

«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas»